30/06/2011

Charla sobre la Muestra Fotográfica Modernista Brasileña

Hora
terça, 5 de julho · 19:00 - 20:30

Localização
Teatro Tom Jobim
Eligio Ayala casi Av. Perú
Asunción

Criado por


La Arq. Helouise Costa, curadora del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de São Paulo, y el renombrado artista y fotógrafo Iatã Cannabrava, brindarán una charla sobre la Muestra Fotográfica "Moderna por Siempre" de la Colección Itaú que se inugura en el Museo del Barro.
 

Helouise Costa, es graduada en Arquitectura por la Universidad Federal de Rio de Janeiro (1983), Maestría en Artes por la Escuela de Comunicación y Artes de la Universidad de São Paulo (1994) y doctorado en Arquitectura por la misma Universidad. Prestó concurso de libre-docencia en el área de "Historia, Teoría y Crítica de Arte en Museos" en el Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de São Paulo en 2009. Es docente y curadora del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de São Paulo, desde 1993, y profesora orientadora junto al Programa de Posgrado Interunidades en Estética e Historia del Arte de la Universidad de São Paulo. Fue vice-directora del MAC USP en el período de junio 2006 - julio 2010 y actualmente es Coordinadora de la División de Investigación en Arte, Teoría y Crítica del Museo. Actúa en el área de Artes con énfasis en los siguientes temas: fotografía moderna y contemporánea, fotoperiodismo, fotografía y representación, teoría y crítica de arte, museología, historia de las exposiciones de arte y arquitectura de museos.


Iatã Cannabrava, fotógrafo, curador y agitador cultural, actualmente desarrolla trabajos documentales sobre el paisaje urbano de las ciudades, específicamente de la periferia de las grandes metrópolis, en su ensayo Otra Ciudad. Ha participado de más de 40 exposiciones, fue ganador de los premios B/N de la Quadrienal de Fotografía de São Paulo en 1985, del concurso Marc Ferrez de la FUNARTE, en 1987, y de dos premios de la Secretaría de Estado de la Cultura de São Paulo, en 1996 y 2006. Tiene fotos publicadas en 8 libros y en las colecciones MASP-Pirelli, Galería Fotoptica, colección Joaquim Paiva y MAM/São Paulo.
Como agitador cultural, fue presidente de la Unión de los Fotógrafos de São Paulo de 1989 a 1994, ha creado y dirige la empresa Estúdio Madalena, con la cual organizó más de 30 exposiciones, ministró alrededor de 80 workshops, además de realizar proyectos especiales como: Revele o Tietê que Você Vê, en 1991; Foto São Paulo, en 2001; Povos de São Paulo – Uma Centena de Olhares sobre a Cidade Antropofágica, en 2004 y el proyecto “Expedição Cívica, Ecológica e Fotográfica De Olho nos Mananciais” em 2008. Es responsable por la coordinación de la programación del Festival Internacional de Fotografía - Paraty em Foco y Actualmente coordina el Fórum Latinoamericano de Fotografia de São Paulo realizado por el Itaú Cultural.

Nenhum comentário:

Postar um comentário